¿Moda Impresa?
- fashioncecc123
- 29 ago 2014
- 1 Min. de lectura
Como todos sabemos, las impresoras 3D son uno de los avances tecnológicos más populares actualmente, con ellas podemos crear objetos con volumen a partir de un diseño en la computadora.
Al parecer esta innovadora herramienta es muy útil en áreas como la arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, Medicina entre muchas otras; sin embargo, está llegado ya al mundo de la Moda y la belleza.
Un claro ejemplo de esto, lo encontramos en las pasarelas y eventos de diseñadores como Iris Van Herpen , Pringles of Scotland y Michael Schmidt con Francis Bitonti.

Pero esta revolución no se detiene ahí, existen varios proyectos que están buscando crear telas no tejidas con estructuras complejas, pero a la vez flexibles.
Una de estas experimentaciones las lleva a cabo Electroloom y otra Dreams Lab (de la Universidad Tecnológica de Virginia).


Otro problema que han logrado solucionar es el desperdicio de tela, por eso la empresa Tamicare, creó un tejido biodegradable y a la medida, en la cual se pulveriza látex, algodón, teflón, silicio entre otras fibras que al controlar el grosor de las capas impresas pueden llegar a ser muy delgadas o de mayor grosor y evita residuos contaminantes.
Aun cuando toda esta información parezcan proyectos muy lejanos a nosotros o simplemente para pasarelas Haute Couture, la realidad es que la moda impresa ya esta entre nosotros y así nos lo muestra la marca WonderLuk.
Entonces…. ¿La moda impresa logrará revolucionar los parámetros actuales, o se convertirá en un elemento más de esta gigantesca industria?.
Aquí les dejo un video sobre los tejidos flexibles impresos y como se comportan.
- Majo Meléndez-
Commentaires