top of page

SEARCH BY TAGS: 

RECENT POSTS: 

FOLLOW ME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Los 90's!!!

  • fashioncecc123
  • 15 ene 2015
  • 3 Min. de lectura

topmodels90s.jpg

En los primeros años, se lleva la estética neohippie, poco preocupada por la belleza física y el atuendo.


El look más conocido dentro de las pasarelas en París, Milán o Nueva York eran modelos extremadamente delgadas y ojerosas como la top Kate Moss.

kate moss .jpg

Ante el poco cuidado por la estética, la industria de la cosmética comienza a lanzar al mercado, productos que prometen un aspecto natural tales como: polvos translúcidos, máscaras transparentes, hidratantes que unifican el color, entre muchos otros; sin embargo, los que consiguieron tener más éxito, fueron los cosméticos multiusos que servían para dar color a labios, ojos y pómulos.

Marie Claire US August 1998.jpg

A mediados de los 90 vuelve un poco a revivir los colores de los 70 y durante un par de temporadas se llevan nuevamente las cejas muy depiladas y los ojos en tonalidades pastel.


Se populariza el uso de piercings y tatuajes permanentes y de henna.


En cuanto a los peinados de esta época, se parecieron bastante a los de los años setenta, con sus sprays y su voluptuosidad. En esta época, se produjo una gran diversificación y la gente intentó peinarse mucho más "casual", por lo que es difícil decir cuál era la tendencia por excelencia en cuanto a pelo y cabello.


Aun así, la duda entre el pelo suelto o recogido se decidió a favor del primero. Gustaba más si se llevaba rizado, muy largo y con mucho volumen.

No obstante, uno de los cortes más imitados es el de la actriz Jennifer Aniston: corte ahuecado y en capas con algunos mechones que enmarcan el rostro.

jennifer-aniston.jpg

La influencia Punk se hace notoria a través del color en el cabello en tonalidades vibrantes.


Asi mismo, Julia Roberts, las Spice Girls, Cindy Crawford y Claudia Schiffer, son algunas it girls quienes nos mostraban el peinado suelto y salvaje que dominaba la estética de esta época.

Julia-Roberts-2.jpg

Pero no podemos olvidar a los íconos de los 90’s, Linda Evangelista, Naomi Campbell, Claudia Schiffer o Cindy Crawford; el grupo de “Tops” que para muchos ha conseguido cambiar el rostro de la moda durante 1980 y 1990.

Tras su huella, le siguen otras más contemporáneas como Natalia Vodianova, Kate Moss, Gisele Bündchen y Agyness Deyn.

90s top models.jpg

Al llegar a los 90, todos los estilos parecieron mezclarse. Y es gracias a las Spice Girls que resurgieron las plataformas.

Spice+Girls.jpg
spice-girls.jpg

Sin embargo, no dejaron de resaltar los zapatos de tacón de aguja, las blusas y americanas anchas, los jeans de talle alto y los pantalones tipo piratas.


Los vestidos eran cortos, habían algunos tejidos al estilo hippie, con decoraciones referentes a este movimiento (símbolos de paz y flores).

También se usaba pantalones ajustados con zapatos de plataforma.


Para el hombre la camisa y la corbata seguían siendo norma de vestir para ocasiones formales; sin embargo, un gran cambio surgió en cuanto a la ropa interior, los hombres usaban calzoncillos simples; pero ahora estos eran realizados con diseños coloridos.

moda.masculina.jpg

Los jeans eran el estándar de la ropa casual, los azules era el más popular de ellos, pero los colores negros y crema también eran vistos.


Por otra parte, los tops cortos hasta el ombligo, resultaron ideales para lucir piercings y tatuajes. En cuanto a los accesorios, el uso de carteras y cintos se mantuvo.


En líneas generales, se destacan los pantalones de tiro bajo, los escotes prominentes y lo jeans desteñidos y con agujeros que se tornaron en elementos sumamente populares que todo joven lucía.

friends.jpg
90210qv2.jpg
britney-spears-justin-timberlake--large-msg-136303784216.jpg

La moda en los años 90 no estuvo caracterizada por un estilo específico, sino que más bien se definió como un impulso de las personas por marcar su individualidad a través de la ropa. A esto se sumaría el aporte de algunas tendencias musicales.


Hay que destacar que la moda de esos años absorbió las influencias de algunos géneros musicales. Se puede advertir que el estilo Grunge, cuyo principal exponente fue Kurt Cobain, del grupo “Nirvana”, se hacía sentir sobre todo en Norteamérica, con pantalones desgastados y camisas a cuadros. El Rap también aportó lo suyo con pantalones y playeras sueltas, además de las características gorras de visera.

nirvana.jpg
90s hip hop.jpg
Christina-Aguilera-90s-hair-streaks.jpg
p!nk.jpg
S Club 7 .jpg

En los 90, la moda se volvió casual, basada en la variedad y no en una tendencia específica y duradera; se trataba de ponerse lo que te hiciera sentir cómodo, sin darle mucha importancia a la opinión de los demás o a las tendencias.


Finalmente, esta época representa mejor el dicho “La moda lo que te acomoda”; pues cada uno formaba su propio estilo sin importar la crítica sobre su aspecto.

-Majo Meléndez-


 
 
 

Comentários


© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page