El color y la ropa
- fashioncecc123
- 28 ene 2015
- 3 Min. de lectura

¿Sabes lo que significan los colores a la hora de vestirte?¿Si tiene que ver tu estado de ánimo con el outfit que escoges en ese momento? ¿Y por qué ciertos colores no se deben de usar en algunas ocasiones?.
Los colores impactan en las personas de formas distintas, evocando distintas emociones según su experiencia, cultura y forma de pensar. A pesar de esto, hay una clasificación del significado del color que es como la mayoría de las personas responden a éstos:
NEGRO El color negro transmite, seriedad, poder, autoridad y responsabilidad. El negro es el color más usado en diferentes eventos: clubes nocturnos, bodas, fiestas, además es elegante y adelgaza. Puede hacer que su portador aparezca distante y dominante. Por lo tanto, debe ser evitado en las entrevistas, salvo en pequeñas cantidades o cuando es usado para resaltar otro color.


AZUL Es el color de la tranquilidad, autoridad, confianza y lealtad y produce las mayores ventas en el mundo. El azul es el principal color transmisor de poder.


MARRÓN Comunica credibilidad y estabilidad. Este es el color de la tierra y de la abundancia en la naturaleza. Es un excelente para transmitir información, ya que crea un ambiente neutral para discusiones abiertas. Finalmente, cabe señalar que el marrón es un color mucho más buscado por los hombres .


ROJO Es el color de la pasión, denota calor, peligro, podery fortaleza. El rojo es el color más intenso en lo emocional. Cuando se lo usa como color secundario, puede motivar a las personas a tomar decisiones rápidas y a incrementar las expectativas. Sin embargo, puede realzar las emociones durante negociaciones y confrontaciones, por lo que será inteligente evitarlo en grandes cantidades cuando enfrentes estas situaciones. Es un color ideal para lencería por lo sensual que es el color.


GRIS Simboliza neutralidad y sofisticación. Es el segundo color más popular a la hora de las entrevistas de trabajo.Es autoritario pero de manera más ligera.


NARANJA Estimula emociones fuertes. Las personas que lo usan son percibidas como de fuerte personalidad . Atraerá la atención y evocará emociones intensas, aporta energía y alegría, pero es un color un poco difícil de combinar según el tipo de piel, el color naranja es un color cálido y va muy bien con pieles morenas.


AMARILLO Inspira un amplio rango de emociones, desde alegría y esperanza hasta precaución, decadencia y celos. Asimismo, realza la concentración, así que si tienes un exámen importante, ya sabes que color usar.. Éste es el color más difícil de asimilar para el ojo, por lo que puede saturar si es usado de más. Úsalo en pequeñas dosis en situaciones laborales.


VERDE Significa naturaleza, éxito, salud y seguridad. Es un color relajante y refrescante. El verde es el color más fácil para el ojo y, actualmente, es uno de los más populares en las decoraciones. El verde oscuro es masculino, conservador e implica salud y seriedad.


PÚRPURA Simboliza lealtad, riqueza, poder y sensibilidad. Es además el color de la pasión y el amor. El púrpura estimula la imaginación, pero como a menudo se lo ve como un color femenino.


ROSA Puede inspirar gran variedad de emociones, desde diversión y excitación hasta relajación y falta de energía . Es visto como un color femenino, debe ser usado con discreción en ocasiones de negocios. Se asocia a la felicidad y al romance, además hace parecer a las personas más sinceras.


LAVANDA O MORADO: El color morado, violeta y sus tonalidades, se asocia al lujo y sofisticación, también a la intuición y espiritualidad, así que si necesitas tomar una decisión, pinta las uñas de lavanda o utiliza algún accesorio de ese color y comprueba los resultados.


BLANCO La ropa de color blanco se asocia al verano, también a la limpieza, la inocencia, la paz. El blanco es sinónimo de pureza, castidad y pulcritud. Usado por las novias para comunicar inocencia, y doctores y enfermeras para transmitir esterilidad, el blanco es un color neutral que va con todo. Generalmente, es usado en camisas y blusas todo el año.


Dependiendo de tu situación y de las necesidades cotidianas de tu guardarropa, podrías diseñar tu closet en torno a colores específicos.
Es aconsejable que nunca falte en tu guardarropa un poco de excitación (rojo), confianza (azul), y serenidad (verde). Es necesario que llenes tu closet de color. A veces, un pequeño cambio puede hacer la gran diferencia. Pruébalo y sorpréndete por los resultados.
Comments