top of page

SEARCH BY TAGS: 

RECENT POSTS: 

FOLLOW ME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

CIRQUE DU SOLEIL

  • fashioncecc123
  • 12 feb 2015
  • 4 Min. de lectura


No hace falta explicar de que tratará esta entrada; sin embargo pocos somos los que conocemos (hasta ahora) el orígen e historia de tan talentosa y exitosa empresa creadora de arte y sueños.


El Cirque du Soleil es una compañía de Québec reconocida en todo el mundo por presentar entretenimiento artístico de excelente calidad. Desde su creación en 1984, el Cirque du Soleil constantemente ha buscado evocar la imaginación, invocar los sentidos y provocar las emociones de las personas en todo el mundo.


En 1984, sólo 73 personas trabajaban en el Cirque du Soleil. En la actualidad, cuenta con 5.000 empleados en todo el mundo, entre ellos más de 1.300 artistas. Sólo en la sede internacional de Montreal hay aproximadamente 2.000 empleados.


En el Cirque pueden encontrarse más de 100 tipos de ocupaciones.

Entre los artistas de la compañía están representadas cerca de 50 nacionalidades y se hablan 25 idiomas diferentes.

Desde 1984, más de 100 millones de espectadores han asistido a algún espectáculo del Cirque du Soleil.


Como sabemos, este show ofrece increibles acrobacias, bailes, histórias y música que se complementa con los originales, coloridos y elaborados vestuarios; apoderándose tanto del escenario como de la mente de todos los espectadores.


Esto lo podemos ver claramente respresentado en cada una de sus presentacione, entre ellas:


Alegría (1994-2013)

el tema principal del espectáculo trata sobre el abuso del poder y la subsecuente lucha por recuperar la libertad. Además, hace uso de iluminación y musicalización más oscuras, a diferencia de los anteriores proyectos de Cirque du Soleil. Tanto el escenario como la utilería utilizan arcos góticos y estridentes diseños angulares para tratar de evocar un sentimiento de opresión.


Quidam (1996-vigente)

Quidam se convirtió en la novena producción de la empresa; la creación de este nuevo espectáculo tomó como base la imaginación de una joven disgustada llamada Zoe. A partir de elementos artísticos surrealistas, los personajes pasan a ser las manifestaciones de los sueños fantásticos de la joven.



O (1998- vigente)

Un nuevo espectáculo ejecutado en el agua, un concepto que no se había intentado todavía en un teatro. O, cuyo nombre se deriva de la pronunciación fonética del término en francés eau (agua), llevó más de 400.000 horas de preproducción y producción, sin tener en cuenta el tiempo invertido en la construcción del teatro.


La Nouba (1998- vigente)

La Nouba, cuyo título proviene de la expresión francesa faire la nouba (vivir a tope), yuxtapone dos grupos de personajes a lo largo de su representación: uno colorido y otro monocromático.


la nouba3.jpg

la nouba5.jpg























Dralion (1999- vigente)

El nombre de Dralion se origina de la combinación de las palabras «dragón» (criatura que representa Oriente) y el «león» (que hace referencia al mundo occidental), estando compuesto por doce actos, entre los que se incluyen números de ballet, acrobacias sobre el trapecio, danzas chinas, malabarismos y saltos de trampolín.

Además, sus cuatro principales protagonistas hacen alusión a los clásicos cuatro elementos griegos: el agua (por el personaje llamado Oceane), el aire (por Azala), el fuego (por Yao) y la tierra (por Gaya).



Verekai (2002- vigente)

La palabra Varekai significa "en cualquier lugar" en lengua romaní, la lengua de los gitanos, los eternos nómadas. Esta producción rinde homenaje al espíritu nómada, al alma y al arte de la tradición del circo así como a la infinita pasión de los que buscan el camino que lleva a Varekai.



Zumanity (2003- vigente)

Este es el primer espectáculo para adultos del Circo del Sol, su eslogan es "El lado sensual de Cirque du Soleil". Es una exploración imponente de las fuerzas ocultas detrás del deseo, y una celebración de la diversidad humana.



Corteo (2005- vigente)

es un desfile lleno de alegría, una procesión festiva producto de la imaginación de un payaso en la cual, el payaso representa su propio funeral, celebrándolo en un ambiente carnavalesco, mientras unos ángeles de la guarda vigilan en silencio. A través de una mezcla de lo grande y lo pequeño, lo ridículo y lo trágico, de la magia de la perfección y el encanto de la imperfección, el espectáculo pone de manifiesto la fuerza y la debilidad del payaso, así como su sabiduría y su delicadeza para ilustrar esa porción de humanidad que reside dentro de todos nosotros.



DELIRIUM (2006- 2008)

Es un espectáculo evocado hacia la música en vivo, creado en colaboración con Live Nation; este fue coreografiado por "So You Think You Can Dance" de Mia Michaels.



TOTEM (2010- vigente)

Traza el fascinante viaje de la especie humana desde su estado original anfibio a su último deseo de volar. Los personajes evolucionan en un escenario que evoca una tortuga gigante, símbolo del origen de muchas civilizaciones antiguas.


Los accesorios y equipo así como el vestuario usados en cada espectáculo son fabricados en Montreal por un aproximado de 400 empleados.

Respecto a este último, para la confección de los trajes algunos de los materiales que más se usan son la piel de topo, la silicona, el látex, entre otros.


Estos son solo unos ejemplos de la gran cantidad de espectáculos que ha elaborado el Cirque du Soleil y un ejemplo de la creatividad y empeño que se ha plantado en esta empresa de entretenimiento para llevarla al nivel de éxito que tiene actualmente.


-Majo Meléndez-


 
 
 

Comentários


© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page