26 Bolsos que guardan historia
- Majo Meléndez
- 9 abr 2015
- 5 Min. de lectura

Tanto los bolsos como los zapatos se han convertido para gran parte de las mujeres en objetos sumamente deseados más como capricho que por necesidad.
A pesar de que cada temporada las firman tientan a nuestros sentidos con modelos renovados, hay unos pocos que siempre permanecen en nuestro subconsciente: son 26 bolsos clásicos y eternos.
1. 2.55 de Chanel Coco Chanel lo creó en febrero de 1955 para liberar a las mujeres de la esclavitud de los bolsos de mano inspirándose en las bolsas que llevaban los soldados.
Esta emblemática pieza, que atesora 18 horas de trabajo y entre 6 y 15 personas involucradas en su proceso de creación, que consta de más de 180 etapas.

2. Boy de Chanel
Con un carácter andrógino, este nuevo accesorio it rehúye del clásico cliché femenino para acercarse a él desde una óptica masculina.

3. Lady Dior de Dior En septiembre de 1995 se inauguraba en el Grand Palais de París una retrospectiva de Paul Cezanne con la presencia de Diana de Gales.
Bernadette Chirac, primera dama de Francia entonces, encargó a Dior un regalo especial para la princesa. La maison usó el encargo como pretexto para actualizar el bolso de cannagecon piel.

4. Birkin de Hermès
La actriz Jane Birkin era compañera de asiento en un vuelo de Jean-Louis Dumas, entonces presidente de la casa Hermès. Al verla sobrepasada por todas las cosas que llevaba y que apenas cabían en su bolso, Dumas le prometió que crearía un modelo grande y bonito para ella. Y voilà, meses más tarde nacía el Birkin.

5. Kelly de Hermès En 1930 Robert Dumas creó un bolso de líneas estrictas y limpias, una pequeña joya de estética minimalista y relajada que contrastaba con los cánones recargados de la época.
El modelo más grande de cocodrilo fue usado por la princesa Gracia para disimular su incipiente embarazo.

6. Speedy de Louis Vuitton Este bolso es otra de las obsesiones en el terreno de los accesorios. Nació en 1930 tomando como punto de partida la bolsa de viaje Keepally, originariamente, se llamó Express.
Su confirmación como bolso icono vino en los años 60´s, cuando incluso se fabricó uno con un tamaño especial para Audrey Hepburn.

7. Speedy de Louis Vuitton by Stephen Sprouse Sin duda, de entre las incontables versiones del Speedy, ésta es una de las más emblemáticas

8. Marcie de Chloé Bohemio y con un sutil punto seventies de lo más diferenciador –el asa larga para llevarlo en bandolera, las finas tiras de cuero que cuelgan del cierre, las formas redondeadas–, el Marcie es un homenaje a la curva, que alcanza su punto más álgido en las costuras semicirculares que llenan la solapa frontal.

9. Cabas de Céline La firma es la responsable de haber devuelto al minimalismo todo su esplendor; Ese mismo espíritu limpio y depurado es el que Céline aplicó al Cabas, un bolso tan sencillo como una bolsa de papel pero tan funcional y estético como el modelo más elaborado.

10. Miss Sicily de Dolce & Gabbana
Domenico Dolce y Stefano Gabbana se fijaron en los antiguos maletines que usaban los médicos para replicar las líneas cuadradas en el Miss Sicily, un bolso con un marcado carácter retro pero coherente con las tendencias actuales.

11. Motorcycle de Balenciaga A principio de la década de 2000, el Motorcycle fue el bolso. Dondequiera que miraras ahí estaba alguna celebrity con el accesorio de la casa Balenciaga (preferentemente color negro).

12. Maxi Veneta de Bottega Veneta
esto es en una suave, maleable, fina y flexible napa. La mejor del mundo, ésa que la firma italiana se reserva para hacer el trenzado más famoso del mundo, el de sus bolsos más clásicos y el del Maxi Veneta en particular, un diseño plano pero amplio y con una sola asa que se ha convertido en uno de los best sellers de la marca.

13. Knot de Bottega Veneta Es la cajita más famosa de la historia de los clutchs. El Knotde Bottega surgió de la aplicación del famoso Intrecciato –el clásico trenzado de piel de la firma italiana– al universo de las carteras rígidas en tejidos más delicados como el satén o la seda. El cierre metálico, que emula un nudo de cuero, es el sello característico de un accesorio que la firma reinterpreta con nuevos materiales temporada tras temporada.

14. Bamboo de Gucci
En 1947, en plena época de posguerra, la firma agudizó el ingenio para superar los estragos del racionamiento. Para ello pensó en un material, el bambú, que aún se podía importar desde Japón y que, una vez calentado, se podía moldear para darle forma de semicírculo y así poder usarlo como asa. La creación, inteligente, bella, única y de factura artesana, fue un éxito de inmediato. En la actualidad.

15. Happy de Lanvin
Un bolso blandito, con una suave piel acolchada con pespuntes que forman figuras geométricas y, sobre todo, el detalle del lacito de grosgrainen el asa metálica, que se ha convertido en el mejor resumen de la filosofía de la maison: feminidad, romanticismo y discreción.

16. Amazona de Loewe Cuando nació este diseño, en 1975, se convirtió en un símbolo perfecto de la época de apertura que se vivía en España. Por primera vez un bolso no estaba pensado para ir a la ópera o ir de compras, el Amazona era un diseño 24 horas.

17. Galleria de Prada De líneas cuadradas y rígidas, con doble asa corta, el Galleriade Prada –bautizado así en honor de la primera tienda que la firma italiana tuvo en Milán–, se reedita año tras año para camufar de delicioso esnobismo ese aspecto de bolso lady y algo decadente que desprende.

18. Sofia de Salvatore Ferragamo Otro de los clásicos con nombre de mujer es el Sofia de Salvatore Ferragamo, que homenajea a la gran Sofia Loren.
El bolso ha ido cambiando a lo largo de los años y adaptando sus líneas a los cánones actuales pero sin perder su esencia: una feminidad sobria y atemporal.

19. Bayswater de Mulberry Fue el diseño que terminó de catapultar a Mulberry como la nueva marca it de accesorios y también el precursor de la vuelta de los bolsos de inspiración retro que recuerdan a las antiguas carteras de colegio.

20. Alexa de Mulberry Heredero directo del Bayswater, el Alexa es más relajado, retro y con gran parecido a un antiguo maletín. Su vocación era y es ser el accesorio que remate un look effortless chic.

21. Del Rey de Mulberry Uno de los últimos bolsos de Mulberry inspirado en una celebritiy, está dedicado a la musa postmoderna actual: la cantante Lana del Rey. Práctico, refinado y atemporal, así define la firma inglesa el accesorio.

22. PS1 de Proenza Schouler En la misma línea old schoolque los últimos diseños de Mulberry se mueve el PS1 de Proenza Schouler, el bolso más icónico de la marca y que forma parte del uniforme trendy de la Gran Manzana.

23. Muse de Yves Saint Laurent Creado para la colección crucero 2006 de la firma, el Muse se convirtió rápidamente en un icono de la casa. La 'Y' que se esconde discretamente en las costuras del frontal se camufla a la perfección con la piel de acabado rugoso que se tiñe de distintos colores con cada nueva colección de la marca.

24. Matelassé Coffer Bagde Miu Miu La firma italiana tomó algunos detalles de la estética medieval para darle carácter a este bolso, convertido hoy en uno de los emblemas de la marca. El pesado cierre metálico gold, la doble solapa, el asa trenzado y el clásico guateado rizado de la marca se alinean para dar con las claves de un accesorio tan insólito como eterno.

25. Miss Viv de Roger Vivier Bruno Frisoni, director creativo de la firma, creó el Miss Viv en honor de la hasta hace poco Primera Dama de Francia, Carla Bruni.

26. Baguette de Fendi
El bolso se convirtió en un icono de la década de los 90´s y ahora, casi 20 años después vuelve reeditado en tejidos innovadores dispuesto a hacerle la competencia a los shopping bags.

Comentarios